La alienación parental en el contexto jurídico español: revisión de sentencias
Ignacio González Sarrió
Nota 1. Abstract publicado en el libro de ponencias del X Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense. Sevilla 25 al 27 de mayo de 2017.
Nota 2. Artículo extraído de la Tesis Doctoral: "Las Interferencias Parentales y la Alienación Parental en el contexto jurídico español: análisis de sentencias judiciales en materia de guarda y custodia". Autor: Ignacio González Sarrió. Universidad de Valencia. 2017.
Introducción
La alienación parental (AP) y en especial su
denominación como síndrome (SAP), es un fenómeno conocido desde hace más de
tres décadas (Gardner, 1985) que ha generado enfrentamientos entre sus
detractores que lo consideran acientífico (p. ej., Escudero et al., 2008) y
quienes defienden su uso en el contexto clínico y forense (p. ej., Bernet et
al., 2010).
El
SAP sigue sin estar aceptado en las dos principales clasificaciones
diagnósticas internacionales, DSM y CIE, principalmente por la falta de datos
que permitan realizar un diagnóstico diferencial con otras situaciones como el
abuso infantil o la violencia doméstica. Por su parte los defensores de su
inclusión en el DSM y el CIE argumentan que la AP es un ejemplo prototípico de trastorno
relacional, aceptado
casi mundialmente por los profesionales de la salud mental y
que la adopción de sus criterios diagnósticos promovería la investigación
sistemática evitando el mal uso del concepto y mejorando el tratamiento de
niños con este trastorno mental (Bernet et.al. 2010).
La
AP se produce casi exclusivamente en el ámbito judicial, lo cual confiere al
fenómeno un atractivo especial desde el punto de vista forense. La situación
judicial de los menores se convierte en un factor de riesgo para el desarrollo
de la misma. Estas y otras particularidades distinguen a la AP de otro tipo de trastornos
relacionales.
Este
trabajo analizó la presencia de alusiones a la AP en el contexto jurídico
español a través del estudio de 450 sentencias sobre AP con el fin de conocer
la presencia de dicho fenómeno y las características tanto sociales como
jurídicas de sus principales agentes.
Método
La
elaboración del presente trabajo ha seguido las siguientes fases: revisión
bibliográfica sobre la AP, búsqueda de sentencias judiciales con presencia del
descriptor AP/SAP, elección de las variables objeto de estudio, análisis
estadístico y discusión de resultados.
Material
y muestra
El
material de trabajo estuvo compuesto por 456 sentencias judiciales: 310
correspondieron a la jurisdicción civil, 117 a la penal y el resto a otras
jurisdicciones.
Procedimiento
La
búsqueda de sentencias incluyó el plazo temporal del 2000 al 2014. Las
sentencias se obtuvieron a través de la base de datos jurídica de la editorial
Aranzadi (403 sentencias), llamada “Westlaw”. También se recurrió a la base de
datos digital del Centro de Documentación Judicial CENDOJ (53 sentencias). Para
el estudio de las sentencias se procedió al análisis sistemático de las
variables más significativas, entendiendo éstas como aquellas con mayor
frecuencia de aparición o presentes en estudios similares. En total, se
identificaron 74 variables clasificadas como socio-demográficas o descriptivas.
Análisis
de datos
Se llevaron a cabo análisis descriptivos de
frecuencias, porcentajes y estadísticos de tendencia central y dispersión.
Además, se emplearon contrastes de variables mediante tablas de contingencia
empleando el estadístico Chi-cuadrado (χ2).
También se empleó la t
de Student.
Resultados
Lo más frecuente fueron familias con un solo
hijo alienado (54,2%), siendo la diferencia estadísticamente significativa
respecto a las de tres o más hijos (N=
107; χ²= 66,50; p<,001). No se encontraron diferencias estadísticamente
significativas entre la edad de los hijos alienados y sin alienar, ni en el
sexo de los hijos alienados, afectando por igual a niños y niñas. Se identificaron
113 sentencias con AP acreditada (27,27%), siendo la más frecuente la AP grave (66,6%).
Así
la madre acaparó significativamente más acusaciones de AP que el padre. En
cuanto a la relación entre sentencias acreditadas de AP y progenitores, en
porcentajes absolutos ( % de AP acreditada en cada figura parental respecto al
total de casos de AP acreditada) la madre resultó claramente más señalada como
alienante que el padre (68,14% frente al
28,31% del padre). Sin embargo, en porcentajes relativos (% de AP acreditada
respecto a los subtotales de AP totales para cada figura parental) ambos
progenitores alienaron por igual (33,8 y 34% en el padre).
La
relación entre la guarda y custodia exclusiva o monoparental y el progenitor
alienante indicó que la madre resulta más alienante que el padre tanto si
ostentaba la custodia (72,13%) como si no (71,79%). El rol custodio/no custodio
por tanto no influyó en la AP acreditada (χ²=0.39,
p=.530).
El
recurso a los Puntos de Encuentro Familiar (45,5%), la mediación (33,9%), la
terapia psicológica a menores (21,2%) y progenitores (28,8%), y el cambio de guarda
y custodia (23,2%) fueron las medidas judiciales más frecuentes en casos de AP
acreditada. La medida más aplicada específicamente sobre el progenitor
alienante fue el alejamiento del menor respecto al progenitor alienante (21,1%),
seguida de la suspensión del derecho de visitas (20,2%).
Los
resultados obtenidos vinculan a la figura materna con el ejercicio de la
alienación parental restando importancia a la posición respecto a la guarda y
custodia exclusiva que ocupe. Sin embargo, potencialmente ambos progenitores se
muestran igualmente alienantes. A
su vez no se ha podido comprobar la relación entre la guarda y custodia
compartida y la AP, siendo por tanto un aspecto a dilucidar en futuros
trabajos.
Discusión
Los
resultados muestran distintos grados de coincidencia con otros trabajos en aspectos
tales como el órgano judicial de procedencia, el origen del recurso judicial,
el sexo del progenitor alienante y porcentaje de alienación para cada figura
parental (Tejero y González, 2013); los síntomas en el menor, el número de
hijos alienados por familia (Bolaños 2000); las conductas emitidas en menores
víctimas de AP o las conductas alienantes en progenitores. Sin embargo no se
hallaron concordancias en otros como la tasa de acreditación de la AP, el sexo
de los hijos alienados o la relación entre custodia exclusiva y AP.
Referencias
Bernet, W., von Boch-Galhau, W., Baker, A. J. L. y Morrison, S. L. (2010).
Parental Alienation, DSM-V, and ICD-11. The
American Journal of Family Therapy, 38(2), 76-187.
Bolaños I. (2000). Estudio Descriptivo del Síndrome de
Alineación Parental en Procesos de Separaración y Divorcios. Diseño y
Aplicación de un Programa Piloto de Mediación Familiar. Tesis de Doctorado.
Universidad Autónoma de Barcelona.
Escudero, A., Aguilar, L. y De La Cruz, J. (2008).
La lógica del Síndrome de Alienación Parental de Gardner (SAP): “Terapia de la
amenaza”. Revista de la Asociación
Española de Neuropsiquiatría, 28(102), 283-305.
Gardner, R. A. (1985). Recent trends in divorce and custody litigation. The Academy Forum, 29(2), 3-7.
Tejero, R. y
González-Trijueque, D. (2013). El fenómeno denominado Alienación Parental (AP)
y sus implicaciones forenses en la jurisdicción civil en España. Revista Iberoamericana
de Diagnóstico y Evaluación, 183-208.
Comentarios
Publicar un comentario