Es bien conocida la existencia de una relación significativa entre los conflictos de los padres y la dificultad de adaptación de los hijos, siendo objeto de investigación en la actualidad los procesos a través de los cuales los conflictos afectan a los niños así como la identificación de los factores de protección y vulnerabilidad que moderan esos efectos (Cummings y Davies, 2010; Davies y Cummings, 2006; Grych, 2005, citado en Cantón Duarte, Cortés Arboleda, Justicia Díaz y Cantón Cortés, 2013 ). En este sentido, la influencia perjudicial o no, de los conflictos parentales va a depender de las dimensiones del conflicto, esto es, frecuencia, intensidad, contenido y forma de resolución del mismo, así como de otras variables tales como el sexo del niño, las estrategias de afrontamiento utilizadas por el menor, la valoración y percepción que hace del conflicto, y la mayor o menor inseguridad emocional que desarrolle al observar el conflicto entre sus padres, siendo esta última...