Diferencias entre Rechazo Filial y Síndrome de Alienación Parental (SAP).
Lund (1995, cit. En Bolaños, 2000), propone posibles motivos para explicar la presencia de un rechazo filial, diferenciándolo del concepto de SAP de Gardner: Problemas propios del desarrollo en la separación. Los niños más pequeños pueden mostrar ansiedad de separación del progenitor primario. Si la actitud es positiva y no se usa la ansiedad del niño como pretexto del conflicto, el problema se soluciona sin dificultades. Déficits en las habilidades del progenitor que no tiene la custodia. Conducta oposicionista, particularmente en pre-adolescentes y adolescentes, que pueden desarrollar algún tipo de rechazo hacia uno de los progenitores, considerándolo normal a nivel evolutivo. Elevados niveles de conflicto parental. La alianza con uno de los progenitores es un modo de escapar del conflicto. Graves problemas hacia el progenitor rechazado. Un padre extremadamente rígido o controlador, con un trastorno psiquiátrico grave, con alcoholismo o cualquier otr...