PROTOCOLO FORENSE DE EVALUACIÓN DEL ACOSO MORAL MEDIANTE EL SEG. APÉNDICE.
CRITERIOS NO ACCESIBLES A LA SIMULACIÓN (Arce et. al., 2009): - Sueños recurrentes sobre los acontecimientos que provocan malestar. - Sensación de que el hecho traumático está ocurriendo. - Respuestas fisiológicas al exponerse a estímulos asociados al trauma. - Esfuerzos para evitar pensamientos, sentimientos o conversaciones sobre el trauma. - Esfuerzos para evitar actividades, lugares o personas que recuerdan el trauma. - Incapacidad para recordar un aspecto importante del trauma. - Irritabilidad o ataques de ira. - Hipervigilancia. - Respuestas exageradas de sobresalto. Los comportamientos constitutivos de acoso en el trabajo (Leymann, 1996; Zapf, Knorz, kulla, 1996; Martín y Pérez 2002) sulen implicar las siguientes 5 dimensiones: 1ª. Ataques a la posibilidad de comunicarse. 2ª Ataques en las relaciones sociales. 3ª. Repercusiones en la estima social. 4ª. Ataques sobre la calidad de la situación profesional y de la vida. 5ª. Ataques a la salud. Cada una de esta...