DEFINICIONES DE VÍCTIMA. La ONU define a la víctima como “aquella persona que ha sufrido un perjuicio, entendiendo por ello una lesión física o mental, sufrimiento emocional, pérdida o daño material, o un menoscabo importante en sus derechos, como consecuencia de una acción u omisión que constituya un delito con arreglo a la legislación nacional o el derecho internacional, o bien sea un acto de abuso de poderes públicos” ( United Nations , 1998). A esta definición subyacen dos factores que constituyen los ejes centrales de la misma: la causación y las consecuencias. Sobre las causas que motivan las víctimas establece una relación directa y unívoca: el delito. Por su parte, las consecuencias, secuelas en la terminología técnica aplicable a este contexto, para la víctima del hecho delictivo conforman lo que se ha denominado victimización. Ésta está constituida por el daño físico, el psíquico, entendiendo por tal la lesión mental o el sufrimiento emocional, y el material. El dañ...