PARENTIFICACIÓN Y CONFICTO DE LEALTADES EN LOS HIJOS. Análisis de un caso.
Pareja que después de más de 10 años de matrimonio decide separarse. Se inicia un complejo conflicto parental intenso y complejo, que se cronifica en el tiempo. Dicho conflicto, está motivado por ambos progenitores. El padre, movido por un deseo de venganza, dolido por la infidelidad se siente traicionado y desplazado como figura de "cabeza de familia". La madre, actúa movida por el miedo a la pérdida de los hijos y por el temor a la pérdida de estatus socioeconómico. (lucha de poderes e intereses económicos). Este conflicto se traslada a los hijos, que en la fecha de la separación cuentan con 10 y 12 años. El padre no comprende que los hijos mantengan una buena relación con la madre, a pesar de lo que esta le ha hecho (infidelidad). Siente rabia, hostilidad y deseos de venganza, que le llevan a actuar de forma hostil, controladora, autoritaria e intrusiva (persecutoria) con ellos, además de intentar trasladarles una visión negativa de la madre. ...