CONDUCTA ANTISOCIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Para establecer el diagnóstico de psicopatía infanto-juvenil la literatura se centra en el Trastorno de Conducta (TC) . Podemos definir el trastorno de conducta como una categoría diagnóstica que designa: "patrones de comportamiento antisocial persistentes y extremos para el nivel evolutivo del niño, que entran en conflictos con las normas y con los derechos o necesidades de los demás”. Generalmente se considera una categoría heterogénea en la que se agrupan múltiples tipos de conducta, así como diferentes trayectorias y etiologías. Dentro del DSM-IV, el criterio para diferenciar subtipos de niños con trastorno de conducta es la edad de inicio: - un tipo de inicio infantil - un tipo de inicio adolescente. Diversos estudios longitudinales han puesto de relieve que los niños con conductas problemáticas tempranas , tienen una historia evolutiva de comportamiento antisocial más persistente que aquéllos que las inician en la adolesce...