TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
EL TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL. Este trastorno se caracteriza principalmente por un "patrón" de comportamiento persistente y repetitivo en el que se violan los derechos básicos de los demás, así como importante normas sociales adecuadas a la edad del niño. Estos comportamientos se dividen en cuatro grupos: 1º. Commportamiento agresivo que causa daño o amenaza con él a otras personas o animales. 2º. Comportamiento No agresivo que causa daños o pérdidas a la propiedad. 3º. Fraudes, robos. 4º. Violaciones graves de las normas. Tres o más de estos comportamientos deben de haber aparecido en los últimos 12 meses y por lo menos uno en los últimos seis meses. El comportamiento Disocial causa deterioro clinicamnete significativo de la actividad social, académica o laboral (para jóvenes entre los 16 y 18 años). Este diagnóstico es aplicable a los menores de 18 años, superada esta edad deben cumplir el diagnóstico de "Trastorno Antisocial de la Personalidad". ...