Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

EL TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL. Este trastorno se caracteriza principalmente por un "patrón" de comportamiento persistente y repetitivo en el que se violan los derechos básicos de los demás, así como importante normas sociales adecuadas a la edad del niño. Estos comportamientos se dividen en cuatro grupos: 1º. Commportamiento agresivo que causa daño o amenaza con él a otras personas o animales. 2º. Comportamiento No agresivo que causa daños o pérdidas a la propiedad. 3º. Fraudes, robos. 4º. Violaciones graves de las normas. Tres o más de estos comportamientos deben de haber aparecido en los últimos 12 meses y por lo menos uno en los últimos seis meses. El comportamiento Disocial causa deterioro clinicamnete significativo de la actividad social, académica o laboral (para jóvenes entre los 16 y 18 años). Este diagnóstico es aplicable a los menores de 18 años, superada esta edad deben cumplir el diagnóstico de "Trastorno Antisocial de la Personalidad". ...

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA LA SIMULACIÓN DEL DAÑO COGNITIVO, adaptado de Slick, Sherman e Iverson (1999).

Imagen
1º. SIMULACIÓN DE DISFUNCIÓN NEUROPSICOLÓGICA DEFINITIVA. -  Presencia de incentivos externos sustanciales. - Definitivo sesgo de respuesta negativo, entendido como la ejecución por debajo del azar (p<0,05) en una o más medidas de función cognitiva de elección forzosa. - La conducta del sujeto no puede ser explicada por factores psiquiátricos, neurológicos o del desarrollo. 2º. SIMULACIÓN DE DISFUNCIÓN NEUROPSICOLÓGICA PROBABLE. - Presencia de incentivos externos sustanciales. - Dos o más tipos de evidencia de los test neuropsicológicos (Criterio A); un tipo de evidencia de los test neuropsicológicos (criterio A) y uno o más tipos de evidencia de lo referido por el sujeto (criterio B). - La conducta del sujeto no puede ser explicada por factores psiquiátricos, neurológicos o del desarrollo. 3º. SIMULACIÓN DE DISFUNCIÓN NEUROPSICOLÓGICA POSIBLE. - Presencia de incentivos externos sustanciales. - Uno o más tipos de evidencia de los referido por el sujet...